Seleccionar página
La importancia de llamarse PYME innovadora

La importancia de llamarse PYME innovadora

La importancia de llamarse PYME innovadora

Tenemos el honor y la alegría de poder decir, después de varios años convencidos de ello, que somos oficialmente, Ministerio de Ciencia e Innovación mediante, una PYME innovadora en toda regla. Para nosotros, como empresa proveedora de tecnología, dicho reconocimiento supone muchísimo más que una imagen PNG que añadir a nuestras presentaciones comerciales. Nos refuerza en la idea de que es posible digitalizar innovando y, sobre todo, de que es factible llevar la innovación a nuestros clientes.

En Sixphere Somos Pyme innovadora

Este sello es la guinda de un pastel que comenzó a cocinarse allá por 2017, con la idea de crear, analizar y desarrollar, dentro del marco Industria 4.0, un ecosistema de gestión integral y en tiempo real de la producción basado en IoT, tecnologías de proximidad e IA.

Ya a finales del año pasado alcanzamos un hito, a nuestro modo de ver, espectacular para una PYME TIC como la nuestra: que AENOR certificase nuestro proyecto como I+D, un proceso realmente complejo y exigente (y en el que contamos con la ayuda de CTA) que ha culminado en la expedición de un informe motivado a tal efecto por el propio Ministerio, la llave final para alcanzar este pequeño tesoro.

La innovación como motor de transición digital

En Sixphere tenemos clara nuestra postura con respecto a la innovación, sabemos qué significa y estamos convencidos de su importancia y utilidad como motor de cambio y como generador de valor añadido. Para nosotros, en ningún caso es lo mismo explotar el negocio de la innovación que explorar la generación de negocio a través de la innovación. Nos apuntamos a la segunda filosofía.

El camino que nos ha llevado a ser PYME innovadora ha sido demostrar que diseñamos, ejecutamos, gestionamos y, sobre todo, apostamos por proyectos de innovación. Dicho de otro modo, hacemos de la innovación nuestro leitmotiv, nuestra marca diferenciadora, nuestro día a día. Nuestra regla fuera de la excepción.

¿Dónde encajan en este plan de empresa las ayudas, programas y subvenciones a la innovación? Para nosotros, por supuesto son una oportunidad única de impulsar ideas que complementan nuestros servicios y, sobre todo, que suponen un reto de mercado real. Hay mercado si existe la necesidad, y nuestro trabajo en esencia consiste en cubrir ese GAP con tecnología. Nuestra participación en BlockIS y BlockStart nos ha permitido demostrar (y demostrarnos) que la innovación ha de redundar en resultados tangibles y de valor. Y así la seguiremos enfocando.

La importancia de llamarse PYME innovadora

El carácter innovador de una empresa no nace y muere en un programa o en una ayuda, funciona cuando forma parte de su ADN. En este sentido, en Sixphere hacemos innovación como una forma de aportar valor. En una empresa como la nuestra, la innovación tiene peso específico cuando somos capaces de transmitir su método, su valor y su implantación a nuestros clientes.

Seguiremos desarrollando tecnología como herramienta para el cambio y la mejora continua. Seguiremos enfrentándonos a problemas complejos de la mejor forma posible: aportando imaginación, honestidad y resultados. ¡Larga vida a la innovación!

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

La revista Emprendedores es una publicación de referencia para todos los que se embarcan en una aventura empresarial. Dentro de sus páginas, encontramos un variado e interesante contenido sobre marketing, finanzas, franquicias y mucho más. Lo que la convierte en una herramienta imprescindible para el desarrollo de cualquier proyecto o idea de negocio.

Es por esto que estamos infinitamente felices de haber sido reconocidos por ellos como una de las empresas sobre las que hay que fijar ya la atención de cara a los años venideros.

Cuando nos comunicaron su decisión, y tras el subidón inicial, tuvimos una amena charla con sus responsables. Te traemos el contenido más relevante de esta.

¿Qué hacemos en Sixphere?

En primer lugar, tuvimos la oportunidad de contarles como desde Sixphere nos dedicamos esencialmente a la digitalización de procesos productivos, especialmente en el ámbito de la Industria 4.0. Todo a través del desarrollo e implantación de herramientas software que facilitan soluciones alcanzables a problemas reales.

Pensamos en el valor aportado desde dos perspectivas diferenciadas:

 

  • La metodológica, adoptando agilidad e iteración como pilares para ayudar a nuestros clientes a alcanzar objetivos de negocio a corto plazo y de forma progresiva.
  • La tecnológica, aportando productos que ayudan tanto a la mejora de la gestión y el control de procesos productivos internos, como a la optimización de una cadena de suministro en su conjunto.
Sixphere, entre las 50 startups del futuro de Emprendedores

¿Cómo fueron nuestros primeros pasos?

Aunque los conceptos de digitalización e Industria 4.0 no son nuevos, su implementación no es tan común. Pensamos que la mejor forma de que un sector incremente su competitividad es, precisamente, la potenciación de su cadena de suministro.

Así es cómo en 2016 nacemos con cuatro socios: Alejandra, Jesús, Álvaro y José Antonio. Nuestros primeros pasos se centraron en la prestación de servicios de consultoría digital y desarrollo software desde una perspectiva más generalista.

No obstante, es en 2017 cuando empieza a rondarnos la idea de especializar nuestra tecnología y de construir producto propio orientado a la Industria 4.0.

¿Cuáles son nuestros planes a medio y largo plazo?

Nuestra estrategia se centra actualmente en el desarrollo de las actividades necesarias para aumentar las ventas de licencias e implantaciones de nuestros productos. De manera que la viabilidad de la empresa dependa cada vez en menor medida del desarrollo de software a terceros.

En este sentido, estamos en plena ejecución de diversas campañas de marketing y ventas enfocadas principalmente en el sector industrial manufacturero y en el sector agroalimentario.

En primer lugar, y sobre todo el año que viene, abordaremos el mercado español con el objetivo de, a partir del ejercicio 2022, iniciar nuestra expansión a otros mercados europeos.

No queremos cerrar esta noticia sin volver a mostrar nuestro enorme agradecimiento a todo el equipo de Emprendedores. Una mención que no hace más que seguir motivándonos para mirar hacia adelante con toda la energía del mundo. ¿Te quedas con nosotros para ver lo que nos depara el futuro?

La importancia de llamarse PYME innovadora

La importancia de llamarse PYME innovadora

Hace poco recibimos, de parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, el sello que nos acredita como PYME innovadora. Queremos contaros por qué en Sixphere somos innovación, qué significa para nosotros la innovación, y por qué creemos en la importancia de llamarse PYME innovadora.

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

No dejan de llegarnos buenas noticias en este final de año. Esta vez, tenemos el inmenso honor de que la revista especializada “Emprendedores” nos haya situado entre sus 50 startups de futuro. No podemos estar más orgullosos y agradecidos y, como no podría ser de otra forma, queremos compartirlo contigo. Aquí os dejamos algunas de las reflexiones realizadas mientras charlábamos con ellos.

Los casos de éxito de Sixphere

¿Quieres conocer qué hacemos y el modo en que lo hacemos? Visita nuestros casos de éxito y pregúntanos todo lo que necesites saber.

Digitalizar con estrategia para ser más competitivo. Así fue nuestro webinar con SPACE Aero

Digitalizar con estrategia para ser más competitivo. Así fue nuestro webinar con SPACE Aero

Digitalizar con estrategia para ser más competitivo. Así fue nuestro webinar con SPACE Aero

El objetivo del webinar no era, ni más ni menos, que aportar a sus participantes motivos claros y convincentes para que se sumerjan en la digitalización de sus procesos, además de soluciones reales y tangibles para alcanzarla. Todo ello, con una visión estratégica realmente clara.

Para ello, por parte de Sixphere contamos con la participación de nuestros co-fundadores, José Antonio Mora (CTO Operaciones & Producto Tecnológico) y Jesús María Jurado (COO Operaciones & Innovación).

Del lado de SPACE Aero España, tuvimos el honor de compartir espacio con Susana Irene Dorado y Lourdes Gantes, del equipo de coordinación y formación, y con Eugenio Blanco, operations director.

El webinar estuvo compuesto por 3 grandes bloques de contenido. El primero de ellos sobre el concepto y la necesidad de digitalización; en el segundo, se aportaron soluciones palpables a los problemas más comunes de la industria; y a lo largo del tercer y último bloque, se explicó el impacto de la transformación digital en la cadena de suministro, destacando para ello la tecnología Blockchain.

¿Por qué tienes que digitalizar?

El arranque del webinar, tras las oportunas presentaciones, nos ofreció una máxima de lo más interesante: “la frustración digital destruye oportunidades”. ¿Qué quiere decir esto? A grandes rasgos, que cuanto más quieras abarcar de golpe y menor madurez digital tengas, más papeletas tendrás para no obtener resultados y percibir la sensación de fracaso.

Durante este inicio se ofrecieron cifras interesantes y que deben servir de motivación para el impulso de la digitalización europea. Y es que debemos “espabilar” para hacer nuestras cadenas de suministro más competitivas.

Posteriormente, se habló de que la digitalización debe estar marcada por la estrategia. O lo que es lo mismo, debe estar alineada con los objetivos empresariales (mejora de resultados, reducción de costes y mayor calidad de los productos).

También se subrayó el hecho de que la digitalización no es una fórmula mágica universal. Debe ser un proyecto empresarial más dentro de la empresa y tener un lugar en el plan estratégico del negocio, además de establecer mecanismos de seguimiento y control. Otro aspecto fundamental es la asunción interna de la necesidad de digitalización por parte de todos los componentes.

SIXPHERE - Digitalización estratégica

Soluciones alcanzables para problemas reales

Pasando a una siguiente fase del webinar, llegamos al momento de hablar de alternativas de digitalización reales. Aunque cada empresa tiene unas necesidades distintas, el método de abordar su digitalización sí es común.

Todo esto parte de la detección de un punto de mejora cuya potenciación esté acorde con los objetivos empresariales.

A continuación, tendremos que dar pasos cortos y medidos, conociendo nuestros límites, calculando nuestras fuerzas. Todo ello para conseguir metas alcanzables. Sólo de esta manera, cada inversión se transformará en resultados. Aquí se insistió en la idea de que es mejor aplicar soluciones cortas y alcanzables que todo lo contrario.

En este momento del webinar, enumeramos algunos de los problemas que con más frecuencia se presentan en un entorno productivo. Seguidamente, planteamos las acciones que ayudarán a su resolución, todas ellas con la digitalización del dato como nexo en común.

Además, se ofrecieron resultados cuantitativos reales, extraídos de nuestra propia experiencia con industrias que en su momento decidieron digitalizarse.

Digitalizando la cadena de suministro con Blockchain

La tercera parte del webinar se centró en el papel que está ejerciendo la tecnología Blockchain dentro de la transformación digital de la cadena de suministro. Gracias a ella, es posible conocer toda la información implicada en cada eslabón.

De hecho, si mejoras la información de tu parte de la cadena, toda la cadena será más competitiva. De ahí la expresión “Mejora localmente, potencia globalmente”.

Blockchain actúa como un notario digital, auditando y almacenando de forma segura, confiable e inviolable las transacciones que se realizan. Lo que lo convierte en un factor clave para adquirir ventaja competitiva.

Como broche de oro al webinar, dimos la palabra a todos los asistentes para que nos plantearan todas las dudas que les surgieron durante su desarrollo. Un momento de enorme provecho en el que todos aprendimos mucho.

Por último, sólo tenemos palabras de agradecimiento para todos vosotros, tanto los que estuvisteis en directo asistiendo al webinar, como los que os inscribisteis para verlo más adelante. ¡Nos vemos en el próximo!

La importancia de llamarse PYME innovadora

La importancia de llamarse PYME innovadora

Hace poco recibimos, de parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, el sello que nos acredita como PYME innovadora. Queremos contaros por qué en Sixphere somos innovación, qué significa para nosotros la innovación, y por qué creemos en la importancia de llamarse PYME innovadora.

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

No dejan de llegarnos buenas noticias en este final de año. Esta vez, tenemos el inmenso honor de que la revista especializada “Emprendedores” nos haya situado entre sus 50 startups de futuro. No podemos estar más orgullosos y agradecidos y, como no podría ser de otra forma, queremos compartirlo contigo. Aquí os dejamos algunas de las reflexiones realizadas mientras charlábamos con ellos.

Los casos de éxito de Sixphere

¿Quieres conocer qué hacemos y el modo en que lo hacemos? Visita nuestros casos de éxito y pregúntanos todo lo que necesites saber.

[NOTICIA] ¡Estamos entre las 10 mejores empresas del programa BlockStart!

[NOTICIA] ¡Estamos entre las 10 mejores empresas del programa BlockStart!

[NOTICIA] ¡Estamos entre las 10 mejores empresas del programa BlockStart!

Seguimos dando grandes pasos en nuestra participación en el proyecto europeo BlockStart. Tras pasar el primer filtro, al que se enfrentaron inicialmente más de 100 empresas que trabajan con tecnología Blockchain y DLT, abordamos el siguiente reto, el evento Ideation Kick-off del día 26 de noviembre.

En él, junto a las otras 19 startups restantes, presentamos nuestra solución Polaris Tx y nuestros planes para su desarrollo a una serie de 10 pymes interesadas en sacar provecho de ellas. Concretamente, fue nuestro COO y co-fundador, Jesús María Jurado, el encargado de defender nuestra propuesta.

Tras la deliberación del jurado, recibimos el notición de que hemos pasado a la siguiente etapa, la de Prototipo. En ella, durante los próximos 4 meses, optimizaremos Polaris Tx para su adaptación a la vida real de las empresas, dando forma a un plan de acción. Contando, además, con la ayuda y mentorización de una serie de expertos.

El final de la fase de Prototipo tendrá lugar con la presentación de los avances alcanzados al jurado. Será éste el que decida qué 5 empresas pasarán a la última y definitiva etapa, la de Piloto.

Por nuestra parte, vamos a poner el 200% para alcanzar este último puerto de nuestro viaje. Pase lo que pase, estamos tremendamente orgullosos del reconocimiento recibido por los responsables de BlockStart. Y, como no podría ser de otra manera, te seguiremos informando de todas las novedades.

La importancia de llamarse PYME innovadora

La importancia de llamarse PYME innovadora

Hace poco recibimos, de parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, el sello que nos acredita como PYME innovadora. Queremos contaros por qué en Sixphere somos innovación, qué significa para nosotros la innovación, y por qué creemos en la importancia de llamarse PYME innovadora.

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

No dejan de llegarnos buenas noticias en este final de año. Esta vez, tenemos el inmenso honor de que la revista especializada “Emprendedores” nos haya situado entre sus 50 startups de futuro. No podemos estar más orgullosos y agradecidos y, como no podría ser de otra forma, queremos compartirlo contigo. Aquí os dejamos algunas de las reflexiones realizadas mientras charlábamos con ellos.

Los casos de éxito de Sixphere

¿Quieres conocer qué hacemos y el modo en que lo hacemos? Visita nuestros casos de éxito y pregúntanos todo lo que necesites saber.

[NOTICIA] Polaris Tx, reconocido a nivel europeo por el programa BlockStart

[NOTICIA] Polaris Tx, reconocido a nivel europeo por el programa BlockStart

[NOTICIA] Polaris Tx, reconocido a nivel europeo por el programa BlockStart

Tenemos una nueva e ilusionante noticia. Y es que, gracias a nuestro desarrollo de soluciones basadas en Blockchain, ¡¡Hemos sido seleccionados por el programa europeo BlockStart para participar en su evento Ideation Kick-off!!

BlockStart es una iniciativa a nivel paneuropeo destinada a startups que trabajan con tecnologías DLT y Blockchain. Sus objetivos son, primero, la identificación de empresas tecnológicas emergentes dentro de la Unión Europea y de países asociados al programa H2020.

A continuación y mediante este evento, ponen a estas startups en contacto con pymes que pueden sacar provecho de sus soluciones DLT y Blockchain. Además, cuenta con acciones de tutoría destinadas a la optimización comercial de dichas soluciones.

Tras un minucioso y complejo proceso de selección llevado a cabo por expertos internos y externos de BlockStar, y con más de 100 startups candidatas, nos encontramos entre las 20 escogidas para participar en el evento Ideation Kick-off. Siendo, además, una de las 2 empresas españolas que intervendrán.

Ideation Kick-off se celebrará virtualmente el próximo jueves 26 de noviembre. Durante el mismo, se pondrán en contacto estas 20 empresas tecnológicas con 10 pymes interesadas en el uso de las herramientas DLT y Blockchain creadas por estas.

Será entonces cuando presentemos nuestra solución de Blockchain, Polaris Tx, y cómo pensamos implementarla durante los próximos 6 meses. De esta manera, se creará un flujo de ideas y experiencias de lo más beneficioso para todos.

La siguiente fase (de Prototipo), en la que lucharemos por estar, contará con las 10 empresas más innovadoras y prometedoras. Estas tendrán 4 meses para optimizar el nivel de adaptación de su producto al mercado, contando con una mentorización comercial.

Con este reconocimiento por parte de BlockStar, en Sixphere damos un nuevo paso en nuestro afán por la digitalización de la cadena de suministro. Aportando nuestra metodología y experiencia para que todos sus componentes se encuentren debidamente informados en tiempo real de todo lo que ocurre en los procesos.

¡Os seguiremos informando!

La importancia de llamarse PYME innovadora

La importancia de llamarse PYME innovadora

Hace poco recibimos, de parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, el sello que nos acredita como PYME innovadora. Queremos contaros por qué en Sixphere somos innovación, qué significa para nosotros la innovación, y por qué creemos en la importancia de llamarse PYME innovadora.

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

No dejan de llegarnos buenas noticias en este final de año. Esta vez, tenemos el inmenso honor de que la revista especializada “Emprendedores” nos haya situado entre sus 50 startups de futuro. No podemos estar más orgullosos y agradecidos y, como no podría ser de otra forma, queremos compartirlo contigo. Aquí os dejamos algunas de las reflexiones realizadas mientras charlábamos con ellos.

Los casos de éxito de Sixphere

¿Quieres conocer qué hacemos y el modo en que lo hacemos? Visita nuestros casos de éxito y pregúntanos todo lo que necesites saber.

[Oferta de Empleo] Buscamos un Full Stack Developer para el equipo

[Oferta de Empleo] Buscamos un Full Stack Developer para el equipo

[Oferta de Empleo] Buscamos un Full Stack Developer para el equipo

Nos encanta anunciaros que ¡seguimos ampliando nuestro equipo! En esta ocasión, buscamos la incorporación de un nuevo desarrollador/a para colaborar con nosotros de manera permanente, alguien de confianza y que quiera trabajar en un ambiente cercano y con un equipo eficiente y agradable. Somos un equipo muy unido, disfrutamos con el desarrollo de nuestra tecnología y tenemos, además, la suerte de trabajar en proyectos realmente interesantes.
Los últimos años hemos crecido de manera sostenible y acorde con el desarrollo continuo de una estructura profesional horizontal que apuesta por la mentorización frente a la jerarquía. Ahora, buscamos un desarrollador/a con conocimientos de Angular y/o .Net, con fluidez de inglés, y que sea capaz de trabajar de manera remota con el equipo.
Si estás interesado/a, manda tu CV, pregunta cualquier duda o solicita la información que necesites en la dirección maria.isabel.sanchez@sixphere.com.
La importancia de llamarse PYME innovadora

La importancia de llamarse PYME innovadora

Hace poco recibimos, de parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, el sello que nos acredita como PYME innovadora. Queremos contaros por qué en Sixphere somos innovación, qué significa para nosotros la innovación, y por qué creemos en la importancia de llamarse PYME innovadora.

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

[NOTICIA] Sixphere, entre las 50 startups del futuro de la revista Emprendedores

No dejan de llegarnos buenas noticias en este final de año. Esta vez, tenemos el inmenso honor de que la revista especializada “Emprendedores” nos haya situado entre sus 50 startups de futuro. No podemos estar más orgullosos y agradecidos y, como no podría ser de otra forma, queremos compartirlo contigo. Aquí os dejamos algunas de las reflexiones realizadas mientras charlábamos con ellos.

Los casos de éxito de Sixphere

¿Quieres conocer qué hacemos y el modo en que lo hacemos? Visita nuestros casos de éxito y pregúntanos todo lo que necesites saber.