Lo que necesitas saber sobre
Producción

Digitalización de flujos de producción, control de procesos de manufactura, trazabilidad, aseguramiento de la calidad y mucho más.

JSON Schema y su papel en la digitalización de documentos

En el ámbito industrial, todos los procesos de fabricación e items se encuentran documentados. En este blog presentamos los beneficios que tiene el uso del estándar JSON Schema y la potencia de esta tecnología integrándose con la librería Formly para visualizar y gestionar paperless y evitar grandes volúmenes físicos de papel.

Potenciando la Automatización con Agentes IA, LLM y sistemas RAG

La automatización de procesos ha evolucionado desde simples sistemas que replican tareas humanas repetitivas hasta soluciones avanzadas que utilizan inteligencia artificial (IA) para manejar flujos de trabajo complejos. Los agentes de IA, modelos LLM y sistemas RAG, están transformando la digitalización de procesos empresariales complejos. Descubre sus ventajas.

Digitalización de procesos de manufactura dirigida por datos

El proceso de transformación digital de un proceso de producción generalmente pasa por varias fases de madurez, cada una de las cuales representa un nivel más avanzado de integración y aprovechamiento de las tecnologías digitales. Es clave reconocer en qué fase se encuentra la digitalización de cada proceso para diseñar cómo avanzar hacia la siguiente etapa de madurez.

Digitalización de procesos: fases y tareas clave

La digitalización de procesos de producción en una industria manufacturera es una tarea compleja que requiere una planificación meticulosa y una ejecución precisa. Cada fase del proyecto es crucial para asegurar una transformación exitosa y sostenible.

Cálculo del OEE en Industria 4.0 sobre líneas semiautomatizadas

La Eficiencia Global de los Equipos (OEE) es un indicador ampliamente utilizado en la industria para medir la eficiencia con la que los recursos son usados para la producción. No obstante, tradicionalmente se aplica sólo para puestos de trabajo automatizados. ¿Qué hacer en líneas semiautomatizadas en entornos 4.0?

Trazabilidad y aseguramiento de la calidad con Deep Learning

El aseguramiento de la trazabilidad o la calidad de los productos es uno de los objetivos más importantes y a veces más complicados de acometer durante el proceso de producción de cualquier compañía. Exploremos el papel del Deep Learning en la trazabilidad y el aseguramiento de la calidad.

Big Data, anomalías y predicción: análisis de una serie temporal

La determinación del tiempo de fabricación de un elemento en una línea de producción es clave para la optimización de los procesos asociados. Pero, ¿cómo puede calcularse? A continuación, un ejemplo práctico y técnico a través del uso y explotación de datos.

Trazabilidad y seguridad alimentaria: qué es y cómo aplicarla

Sin trazabilidad, la seguridad de los alimentos queda muy comprometida. Esto hace que las empresas del sector no tengan otra opción que tenerla en cuenta si no quieren verse envueltas en situaciones complejas. Si no tienes del todo clara la idea de trazabilidad, sus implicaciones y cómo asentarla en tu planta, te recomendamos que inviertas unos minutos de tu tiempo en leer este artículo.

5 aplicaciones de machine learning en la industria

Como sabemos que te gusta estar al tanto de lo último en tecnología aplicada a tu fábrica, el término machine learning no te resultará extraño. Lo habrás oído en numerosas ocasiones e, incluso, sabrás sus principios básicos. Pero, ¿conoces realmente en qué facetas de tu planta resulta realmente de provecho y cómo es posible esto? No lo dejes para más adelante y sumérgete con nosotros en esta lectura.

Para qué sirve el control de calidad en una empresa

La calidad en un negocio implica algo más que contar con productos “bonitos”. De hecho, es una de las facetas clave para el éxito empresarial. Por ello, no debes escatimar en esfuerzos para tener los parámetros que la definen perfectamente bajo control. ¿De qué podrás disfrutar con un control de calidad 100% efectivo? ¿Qué hay detrás de todo ello? ¿Qué papel juega la digitalización? Entramos en materia.