Nuestro equipo se enfrentó al reto de desarrollar el cerebro completo para un rover autónomo, un sistema que requería percepción visual y toma de decisiones en tiempo real sobre hardware de bajo consumo. Este caso de estudio es una inmersión técnica en nuestro proceso: desde la implementación del modelo de segmentación Mask R-CNN para una identificación precisa de objetos, hasta la aceleración del rendimiento en una Raspberry Pi mediante una aceleradora Coral TPU. Descubre cómo superamos los desafíos de optimización y cuantización de modelos en TensorFlow para entregar una solución de Edge AI robusta y eficiente para la automatización inteligente.
El mundo de
Jesús María Jurado
Más allá de la predicción: cómo modelar la incertidumbre y tomar decisiones robustas
BI, Data & Analytics, IA & Machine Learning, Industria 4.0, Producción, Sin categoría, Tecnología & Innovación
Deja de buscar una única respuesta y empieza a prepararte para miles de futuros posibles.
En nuestro anterior artículo, La Trampa del Forecast Perfecto, nos planteamos una nueva pregunta: «¿Cuál es la mejor decisión que puedo tomar hoy, sabiendo que pueden ocurrir miles de escenarios diferentes mañana?»
Fantástico. Pero, ¿cómo empezamos a responder a eso? Suena abstracto, casi filosófico. La respuesta es que el primer paso consiste en tratar la incertidumbre no como un enemigo al que temer, sino como una variable que podemos describir, medir y, en definitiva, modelar.
La trampa del forecast perfecto: por qué tu predicción siempre falla y el machine learning no es la solución que esperabas
BI, Data & Analytics, Digitalización, IA & Machine Learning, Industria 4.0, Producción
Deja de perseguir una bola de cristal y empieza a construir una operación industrial a prueba de futuro.
Es lunes, 8 de la mañana. Revisas tu dashboard. El OEE está en verde, el plan de producción de la semana está cerrado y el flamante modelo de machine learning que habéis implementado predice una demanda estable. Por fin, piensas, todo está bajo control.
A las 10:15, suena el teléfono. Tu proveedor principal de un componente crítico en Francia acaba de sufrir un retraso. La producción se detendrá en 48 horas. De repente, el forecast perfecto de hace dos horas no sirve absolutamente para nada.
Integración de expedientes administrativos con iDocCar
Integrar iDocCar con el sistema de gestión de tu concesionario Toyota es clave para optimizar la administración de expedientes. Esta integración permite automatizar procesos, reducir errores y agilizar la operativa sin duplicar tareas manuales. Descubre cómo una solución conectada mejora la eficiencia y el cumplimiento de los requisitos de Toyota.
Usando modelos LLM para tareas de precisión
Digitalización, ERP Odoo, IA & Machine Learning
Los modelos de lenguaje avanzado (LLMs), como Gemini, están revolucionando tareas empresariales específicas, como la extracción de datos de facturas. A diferencia de los métodos tradicionales basados en plantillas, estos modelos comprenden el contenido de cualquier formato y extraen información clave con precisión.
Potenciando la Automatización con Agentes IA, LLM y sistemas RAG
Digitalización, IA & Machine Learning, Producción
La automatización de procesos ha evolucionado desde simples sistemas que replican tareas humanas repetitivas hasta soluciones avanzadas que utilizan inteligencia artificial (IA) para manejar flujos de trabajo complejos. Los agentes de IA, modelos LLM y sistemas RAG, están transformando la digitalización de procesos empresariales complejos. Descubre sus ventajas.
Digitalización de procesos de manufactura dirigida por datos
BI, Data & Analytics, IA & Machine Learning, Producción
El proceso de transformación digital de un proceso de producción generalmente pasa por varias fases de madurez, cada una de las cuales representa un nivel más avanzado de integración y aprovechamiento de las tecnologías digitales. Es clave reconocer en qué fase se encuentra la digitalización de cada proceso para diseñar cómo avanzar hacia la siguiente etapa de madurez.
Digitalización de procesos: fases y tareas clave
La digitalización de procesos de producción en una industria manufacturera es una tarea compleja que requiere una planificación meticulosa y una ejecución precisa. Cada fase del proyecto es crucial para asegurar una transformación exitosa y sostenible.
Cálculo del OEE en Industria 4.0 sobre líneas semiautomatizadas
BI, Data & Analytics, Industria 4.0, Producción
La Eficiencia Global de los Equipos (OEE) es un indicador ampliamente utilizado en la industria para medir la eficiencia con la que los recursos son usados para la producción. No obstante, tradicionalmente se aplica sólo para puestos de trabajo automatizados. ¿Qué hacer en líneas semiautomatizadas en entornos 4.0?
Cómo gestionar tu tienda virtual, problemas y soluciones
E-Commerce, ERP Odoo, Mundo Empresarial
Cada vez son más, y sobre todo en Europa, las tiendas virtuales construidas con herramientas tales como WooCommerce, PrestaShop, Magento o Shopify. Entre estas, la mayor cuota de mercado, alrededor de un 30% mundial, pertenece a WooCommerce. Con algunas diferencias, todas ellas proporcionan un sin fin de funcionalidades para poder manejar online todos los aspectos básicos sobre las ventas en un comercio a través de Internet.
Big Data, anomalías y predicción: análisis de una serie temporal
BI, Data & Analytics, IA & Machine Learning, Producción
La determinación del tiempo de fabricación de un elemento en una línea de producción es clave para la optimización de los procesos asociados. Pero, ¿cómo puede calcularse? A continuación, un ejemplo práctico y técnico a través del uso y explotación de datos.
El proceso logístico y la cadena de suministros marítima portuaria con Blockchain
IA & Machine Learning, Industria 4.0, Tecnología & Innovación
Piensa en un puerto cualquiera: miles de pasajeros, contenedores, trabajadores… 24/7, durante todo el año. Ahora, piensa en todos los datos asociados a ellos. La cifra es mareante, ¿verdad? Seguramente, el mareo se transforme en sonrisa cuando caigas en todo lo que puedes hacer con esa información de cara a optimizar la logística portuaria. Para ello, ha llegado el momento de digitalizar el entorno y de proteger este nuevo puerto digital. ¿Quieres saber cómo hacerlo con Blockchain?
Polaris Tx, Blockchain en la cadena de suministro
Automatización & IIoT, Digitalización, Tecnología & Innovación
Transformar una simple traza de código de un producto por un sistema capaz de absorber en tiempo real la información de todos los eventos que se producen en el ciclo de vida de producción y distribución del mismo, es esencial hoy día para las cadenas de suministro, en especial para aquellas compuestas por industrias manufactureras.