#

Un simple ERP o el núcleo de tu digitalización empresarial

La digitalización es el arte de conjugar de manera eficiente y enfocada en un conjunto de objetivos empresariales bien definidos el “Todos a una” con el “Divide y vencerás”. Y un ERP es un ejemplo perfecto, un sistema especializado y de por sí suficiente, pero a la vez una pieza más de un engranaje más amplio...
ERP | Odoo | Transformación digital

Se empieza a hablar de transformación digital real cuando dejamos de considerar nuestros “programas” informáticos como piezas aisladas para pensar en un ecosistema que las integre de forma eficiente con el fin cumplir todos nuestros objetivos empresariales.

En definitiva, la digitalización es el arte de conjugar el “Todos a una” con el “Divide y vencerás”. Y un sistema ERP es un ejemplo perfecto.

Está bien listar facturas, pero…

Es muy típico que un cliente nos diga: “Necesito un programa que me permita registrar facturas”. ¿El fin? Poder localizarlas fácilmente, tenerlas centralizadas, filtrarlas por fecha, ver cuáles están pendientes de pago… Es perfecto, y es obvio que esas características ya ahorran tiempo y, por tanto, coste, que es de lo que se trata. Pero ¿por qué parar?

Un ERP en sí mismo no para ahí. Algo tan simple como relacionar una factura a un cliente o un pago a un proveedor (y sólo por citar aspectos muy básicos), ya nos permite tener el control de nuestro negocio en dos o tres dimensiones adicionales: podemos saber cuánto facturamos por cliente, qué tengo pagado y qué no o cómo evoluciona mi facturación en el tiempo.

Primero, tenlo claro: divide y vencerás

En consecuencia, un ERP puede (y debe) ser una pieza suficiente para una primera fase de digitalización. Sistemas como Odoo proporcionan una base funcional que permite digitalizar y optimizar una gran parte de los procesos administrativos y de gestión comunes a cualquier empresa.

Dicho esto, un ERP siempre debe verse precisamente como lo que es, un ERP, un sistema especializado en ciertos aspectos empresariales, pero que sólo en escenarios excepcionales va a cubrir todo un proceso de transformación digital.

En muchas ocasiones, por una aparente eficiencia o centralización, se tiende a engordar funcionalmente on premise sistemas que no están orientados a ciertas necesidades. A la larga, este proceder se transforma en un callejón sin salida poco o nada escalable.

Por ejemplo: ¿por qué tratar de forzar la inclusión de analítica de datos en sistemas no especializados?

Un ERP conectado e integrado como pieza central

No pierdas de vista el objetivo: todos a una

Es igual de típico que un cliente nos diga: “Quiero un informe de ventas filtrable por tal y cual y con acumulados mensuales por tipo de venta y responsable”, por ejemplo. ¿Caemos en la tentación de programar un informe sobre nuestro ERP por aquello de facilitar el acceso y demás? No, la respuesta es NO.

Para realizar una analítica de datos eficiente, personalizada, escalable y, en definitiva, profesional, existen plataformas dedicadas plenamente a ello. El ERP Odoo no es una herramienta de análisis avanzado de datos, igual que Power BI no es un ERP. A cada uno, lo suyo.

Ahora bien, si hablamos de digitalización, debemos considerar ambas piezas especializadas como parte de un ecosistema colaborativo. Dicho de otro modo, el ERP no es sólo un ERP, en este contexto es una fuente de datos, y la herramienta de análisis, su consumidor. Debe existir una integración entre ambos, de modo que dejen de ser piezas aisladas para convertirse en aliadas.

Cada sistema realiza su función, pero existe una conexión entre ellos que aporta integridad a nuestro ecosistema digital.

Y como eso, todo

Especialización como parte de un todo global. Si necesitamos un MES para gestionar nuestra producción, existen herramientas especializadas para ello que pueden y deben conectarse a nuestro ERP e incluso a nuestra herramienta de análisis de datos.

Si disponemos de un e-commerce, ¿por qué no integrarlo con nuestro ERP para centralizar la gestión de pedidos? ¿Por qué no integrar a su vez dichos datos para llevar a cabo un análisis de nuestras venta sobre nuestra herramienta de análisis? La clave es la integración.

CONOCIMIENTO / Descargables

EBook gratuito
eficiencia OEE

Asistimos tu proceso de diseño y análisis de datos

Descubre las particularidades del indicador OEE, cómo automatizar su cálculo y que requisitos deben cumplir tus procesos de producción para implementarlo.