Lo que necesitas saber sobre
Tecnología & Innovación
Arquitecturas avanzadas, metodologías ágiles, tecnología de innovación, noticias relacionadas y mucho más.
De píxeles a la acción: cómo desarrollamos el cerebro de un rover autónomo con visión artificial embebida
Nuestro equipo se enfrentó al reto de desarrollar el cerebro completo para un rover autónomo, un sistema que requería percepción visual y toma de decisiones en tiempo real sobre hardware de bajo consumo. Este caso de estudio es una inmersión técnica en nuestro proceso: desde la implementación del modelo de segmentación Mask R-CNN para una identificación precisa de objetos, hasta la aceleración del rendimiento en una Raspberry Pi mediante una aceleradora Coral TPU. Descubre cómo superamos los desafíos de optimización y cuantización de modelos en TensorFlow para entregar una solución de Edge AI robusta y eficiente para la automatización inteligente.
Más allá de la predicción: cómo modelar la incertidumbre y tomar decisiones robustas
Deja de buscar una única respuesta y empieza a prepararte para miles de futuros posibles.
En nuestro anterior artículo, La Trampa del Forecast Perfecto, nos planteamos una nueva pregunta: «¿Cuál es la mejor decisión que puedo tomar hoy, sabiendo que pueden ocurrir miles de escenarios diferentes mañana?»
Fantástico. Pero, ¿cómo empezamos a responder a eso? Suena abstracto, casi filosófico. La respuesta es que el primer paso consiste en tratar la incertidumbre no como un enemigo al que temer, sino como una variable que podemos describir, medir y, en definitiva, modelar.
5 verdades (pero que muy) verdaderas sobre la IA
No hace falta repetir el mantra de que la IA está en todas partes. De hecho henos aquí, escribiendo sobre ella (o a lo mejor es ella misma autobiografiándose, quién sabe). El caso es que tampoco tenemos por qué tomárnosla tan en serio…
Gemelos digitales o una canción del verano interminable
Cada verano, de forma irremediable, surge esa canción que se acomoda plácidamente y por largo tiempo en la mente (colectiva) del pobre ciudadano de a pie. No se habla de otra cosa. Pues con la tecnología pasa exactamente igual, y ahora es el turno (¿?) del gemelo digital.
Arquitecturas limpias y DDD, un recorrido práctico. Parte 2
¿Qué es eso del diseño guiado por dominio y el principio de arquitecturas limpias? En esta serie de posts, os contamos en qué consiste, por qué nos gusta y cómo aplicarlo. En este nuevo post, nos ponemos manos a la obra para modelar una funcionalidad específica siguiendo filosofía DDD.
Arquitecturas limpias y DDD, un recorrido práctico. Parte 1
¿Qué es eso del diseño guiado por dominio y el principio de arquitecturas limpias? En esta serie de posts, os contamos en qué consiste, por qué nos gusta y cómo aplicarlo. Para empezar, en este artículo definiremos conceptos básicos sobre arquitectura separada en capas.
Trazabilidad y aseguramiento de la calidad con Deep Learning
El aseguramiento de la trazabilidad o la calidad de los productos es uno de los objetivos más importantes y a veces más complicados de acometer durante el proceso de producción de cualquier compañía. Exploremos el papel del Deep Learning en la trazabilidad y el aseguramiento de la calidad.
La importancia de llamarse PYME innovadora
Hace poco recibimos, de parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, el sello que nos acredita como PYME innovadora. Queremos contaros por qué en Sixphere somos innovación, qué significa para nosotros la innovación, y por qué creemos en la importancia de llamarse PYME innovadora.
Big Data y su papel en la fábrica del futuro
A la hora de pensar en las fábricas del futuro, en ellas tenemos que contar, indiscutiblemente, con una serie de soluciones de última generación. No admite ninguna discusión el hecho de que entre ellas está Big Data. ¿Sabes por qué y cuáles son los requisitos que deben cumplir las plantas del mañana? Acompáñanos en el túnel del tiempo y hagamos un tour por la industria de los próximos años.
La protección de datos en entornos Cloud
La adopción y las oportunidades que ofrecen los entornos Cloud han aumentado considerablemente en los últimos años y continuarán expandiéndose hasta alcanzar en el mercado el billón de dólares en 2024. ¿Qué papel desempeña la protección de datos en dicho escenario?