Un paso más para Polaris Blockchain: avanzamos a la siguiente etapa de Block.IS
Hace unos meses os contamos que habíamos sido seleccionados para la siguiente fase del Proyecto Europeo Blockchain Innovation Spaces (Block.IS). Concretamente nos estamos refiriendo a la fase de experimentación.
Este proyecto, enmarcado dentro del Programa H2020, sigue reconociendo el trabajo que estamos realizando con nuestro módulo de Blockchain, Polaris Inspector, al que hemos incorporado nuevas funcionalidades.
Dicha fase de experimentación está compuesta por dos subfases, habiendo concluido la primera de ella hace pocos días con unos resultados que nos hacen muy felices, y es que… ¡¡La hemos superado!!
Durante esta primera subfase, hemos participado en varios seminarios web para ampliar nuestros conocimientos sobre la tecnología Blockchain y sus aplicaciones en el sector que nos ocupa y hemos adquirido nuevos conocimientos en la comercialización de nuestro futuro módulo, Polaris Inspector.
Además de estos seminarios web, hemos trabajado en el análisis de nuestra idea, en el diseño detallado del prototipo de nuestro nuevo producto y en el enfoque de su implementación.
Ahora, seguimos trabajando en nuevas prestaciones y…. ¡Vamos a por la siguiente subfase! Con esta gran ayuda, nuestro nuevo módulo está cada vez más cerca.
* Este proyecto ha recibido indirectamente fondos del programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020 a través de una convocatoria abierta emitida y ejecutada en virtud del proyecto Block.IS (acuerdo de subvención no 824509)
* Esta publicación refleja solo las opiniones de Sixphere Technologies. El consorcio Block.IS no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la publicación.
5 herramientas imprescindibles para responsables de una planta industrial
Llega el nuevo año y, con él, los responsables de planta tienen su mente en ebullición buscando opciones para seguir creciendo. Uno de los aspectos a los que más vueltas le dan es a si están empleando las herramientas para la industria adecuadas, si deben añadir alguna o bien prescindir de otras. Para que esto no les lleve a la locura, vamos a facilitarles un poco el trabajo con un resumen de las soluciones con las deben contar, sí o sí. ¡Aquí están!
Normativa GMP y buenas prácticas de fabricación en 2021
Si llegaste aquí, es porque las siglas GMP se han cruzado en tu camino. Hace un tiempo, hubiéramos supuesto que perteneces a los sectores farmacéutico o alimentario, pero ahora todo ha cambiado. ¿Por qué? Debido a la situación sanitaria actual, muchas empresas del sector industrial deben acogerse a las normativas GMP. A continuación, explicamos qué hay detrás de estas siglas, su cometido y qué les aporta la digitalización. ¿Nos acompañas?
Los casos de éxito de Sixphere
¿Quieres conocer qué hacemos y el modo en que lo hacemos? Visita nuestros casos de éxito y pregúntanos todo lo que necesites saber.