
Pablo
Software Engineer
Aventurero, viajero, fotográfo, quesero, jamonero y cervecero. AKA el MacGyver del software
¿Qué pasa con nuestra plataforma si tenemos un día de mucha carga? Para ello podemos usar HPA (Horizontal Pod Autoscaler) o VPA (Vertical Pod Autoscaler) junto con CA (Cluster Autoscaler) bajo Kubernetes.
Kubernetes es un orquestador de contenedores open-source que nos ayuda a manejar la carga de trabajo y servicios de nuestros contenedores.
Los Pods en Kubernetes es un grupo de uno o más contenedores (Docker por ejemplo) los cuales comparten network y almacenamiento.
Los nodos son las máquinas virtuales o físicas en las cuales se ejecutan los Pods. En un nodo pueden ejecutarse más de un Pod.

HPA hace que según unas métricas definidas ya sean personalizadas o por uso de CPU o Memoria escale el número de Pods en nuestra infraestructura, esto actúa en ambos sentidos, haciendo que nuestra infraestructura escale de manera automática según los parámetros que deseemos.

VPA hace lo mismo que HPA pero este hace que los Pods escalen de manera vertical, es decir, les provee de más memoria y CPU a los Pods existentes.
CA escala los nodos de nuestro clúster automáticamente, actuando sobre los Pods que están en estado pendiente ya que no entran en los nodos que tenemos levantados en el momento. Este autoescalador se encarga de pedir un nuevo nodo a AWS, Azure o Google Cloud y asignarlo al clúster de manera automática.
En resumen, no hemos hablado de conceptos como Deployment o Replication Controller (según versión kubernetes), Servicios, etc., pero puedes hacerte una idea de como configurar tu infraestructura para que se adapte automáticamente al uso de la misma en cada momento hasta el punto de levantar y tirar máquinas del clúster automáticamente. La solución más común es la de usar HPA con CA para el autoescalado de nuestra infraestructura.
REFS:
https://kubernetes.io/docs/tutorials/kubernetes-basics/explore/explore-intro/
https://kubernetes.io/docs/tasks/run-application/horizontal-pod-autoscale/
https://kubernetes.io/docs/tasks/run-application/horizontal-pod-autoscale-walkthrough/
https://eksworkshop.com/scaling/
Max Input Vars en PHP
El extraño caso de un POST que sólo enviaba en la petición a servidor una parte de la información que debía enviar. ¿El problema? Os lo contamos.
Alfresco y el punto de unión entre JavaScriptAPI y Spring
Alfresco ofrece una diversidad de APIs para el acceso a toda la funcionalidad que atesora. Cada una la solemos elegir para según que tarea y en base diferentes factores.
Personalizar claims JWT en Laravel Passport
Laravel Passport es el módulo oficial de Laravel que nos ayuda a la implementación de servicios de autenticación haciendo uso del protocolo OAuth2.